Mostrando 201 herramientas que coinciden con los filtros

RITA (Finnish Risk and Needs Assessment Form)

Judicial Country or Region Finlandia Sourced From Resource Centre Cyberjustice and AI by CEPEJ

RITA (Formulario Finlandés de Evaluación de Riesgos y Necesidades) es una entrevista semiestructurada que se utiliza para evaluar los riesgos y las necesidades de rehabilitación de los infractores. Sirve de apoyo para la toma de decisiones sobre libertad condicional y sentencia, evaluando factores como los antecedentes penales, el abuso de sustancias y las circunstancias sociales. Esta herramienta proporciona una comprensión integral del potencial de rehabilitación de una persona, a la vez que permite al entrevistador interpretar los resultados con discreción.

Predicción del resultado del caso Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

Robin AI

Sector público Country or Region Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Sourced From Joint Research Centre Data Catalogue: Public Sector Tech Watch latest dataset of selected cases

Robin AI es una plataforma diseñada para acelerar los flujos de trabajo legales, en particular la revisión y el análisis de contratos. Utiliza IA para ayudar a los equipos legales a revisar contratos un 80 % más rápido, extraer datos relevantes en segundos y automatizar tareas como resumir, redactar y revisar cláusulas. El servicio se integra con herramientas como Microsoft Word y ofrece un entorno seguro y privado para las empresas que gestionan datos legales confidenciales.

Eficiencia operativa y gestión de casos

Salme

Judicial Country or Region Estonia Sourced From Resource Centre Cyberjustice and AI by CEPEJ

Salme es una herramienta de reconocimiento de voz utilizada por los tribunales estonios para transcribir audio a texto con gran precisión. Permite la transcripción en tiempo real durante las audiencias y puede funcionar sin conexión, lo que reduce la carga de trabajo de los secretarios. Integrada en el sistema X-Road de Estonia, garantiza la gestión segura de datos confidenciales a la vez que automatiza parte del proceso de documentación.

Eficiencia operativa y gestión de casos

"Sam", the Non-Binary Voice Assistant

Medios Country or Region Estados Unidos de América Sourced From IRCAI Global Top 100

Sam es una voz de texto a voz (TTS) no binaria desarrollada por Accenture y CereProc. Está diseñada para ofrecer una solución de voz que combina patrones de habla y entonación masculinos y femeninos, lo que la hace adecuada para diversas aplicaciones, como asistentes de conversación y dispositivos de CAA. Además, el proyecto busca promover la innovación en voces TTS no binarias mediante la publicación de su proceso de desarrollo y materiales de código abierto para que otros los utilicen y desarrollen.

Producción

ScrapeGraphAI

Medios Country or Region Italia Sourced From Hugging Face: The Essential AI Toolkit for Journalists and Content Creators

El scraper de ScrapeGraphAI permite a los usuarios extraer y resumir contenido web fácilmente sin necesidad de programar. Por ejemplo, puede usarse para recopilar y resumir una lista de eventos o extraer todas las entradas de blog de un sitio web, lo que facilita la investigación o el seguimiento. Estos son solo ejemplos de las funciones de la herramienta: su flexibilidad le permite gestionar diversas necesidades de web scraping según las indicaciones del usuario. Esta versión sin código de ScrapeGraphAI está en desarrollo y se anima a los usuarios a contribuir a su mejora.

Recopilación de noticias y verificación de hechos

Semantic Analyser (Smart Text Search Engine)

Sector público Country or Region Eslovenia Sourced From Joint Research Centre Data Catalogue: Public Sector Tech Watch latest dataset of selected cases

El Analizador Semántico utiliza IA para procesar textos en esloveno, como documentos legales, e identificar y extraer conceptos clave. Analiza las relaciones entre estos conceptos y agrupa textos con contenido similar. La herramienta también visualiza estas relaciones, facilitando la búsqueda de documentos relevantes. Vincula el contenido mediante un vocabulario central para búsquedas más precisas. Los usuarios pueden acceder a bases de datos de texto predefinidas para analizar documentos en busca de contenido relacionado. La herramienta es de código abierto y próximamente estará disponible en línea una aplicación para un uso más amplio.

Validación de datos Digitalización de documentos Eficiencia operativa y gestión de casos

Semantic Force

Medios Country or Region Lituania Sourced From The next wave of disruption: Emerging market media use of artificial intelligence and machine learning

Semantic Force, con presencia en 19 países de Europa Central y Oriental, utiliza inteligencia artificial para agregar y analizar datos de redes sociales, redes sociales y otras fuentes. Se especializa en monitorear problemas como fraude, noticias falsas, actividad de bots y realizar análisis de audiencia. Sus servicios son por suscripción y proporcionan información valiosa para la verificación de datos y las investigaciones digitales.

Distribución y participación de la audiencia Recopilación de noticias y verificación de hechos

SEO Assistant

Medios Country or Region Canadá Sourced From Hugging Face: The Essential AI Toolkit for Journalists and Content Creators

Este asistente SEO ayuda a optimizar el contenido para mejorar la visibilidad y el posicionamiento en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Realiza tareas como la investigación de palabras clave, la optimización de contenido, la creación de metaetiquetas y la construcción de enlaces. Para los periodistas, garantiza que los artículos sean más fáciles de encontrar y atractivos tanto para los lectores como para los motores de búsqueda. El asistente también puede ofrecer recomendaciones SEO personalizadas según el tipo de artículo, como noticias de última hora, análisis o contenido extenso.

Distribución y participación de la audiencia Producción

Serenata.ai

Medios Country or Region Brasil Sourced From Partnership on AI: AI Tools for Local Newsrooms Database

Serenata.ai es un proyecto brasileño de código abierto que utiliza la ciencia de datos para monitorear el gasto público, centrándose específicamente en los gastos reembolsados por diputados y senadores federales brasileños a través de la Cuota para el Ejercicio de la Actividad Parlamentaria (CEAP). Su herramienta de IA, Rosie, analiza estos gastos, identificando transacciones sospechosas y fomentando el escrutinio público. El proyecto también incluye Jarbas, una plataforma que permite a los usuarios explorar y validar fácilmente estos gastos, con planes de ampliar su alcance al gasto municipal a través de la iniciativa Querido Diário, lo que mejorará la transparencia en todo Brasil.

Monitoreo y control Recopilación de noticias y verificación de hechos

SIGMA

Judicial Country or Region Brasil Sourced From Resource Centre Cyberjustice and AI by CEPEJ

SIGMA es un sistema basado en IA diseñado para ayudar a jueces y secretarios judiciales a redactar informes, decisiones y sentencias dentro del sistema TRF3 de Proceso Judicial Electrónico (PJe) de Brasil. Analiza textos legales y documentos procesales almacenados, identifica patrones relevantes y sugiere modelos de decisión preexistentes para casos similares. Al automatizar parte del proceso de redacción, SIGMA ayuda a mejorar la coherencia de las decisiones judiciales y agiliza la tramitación de los casos. El sistema, en definitiva, mejora la productividad al reducir las tareas repetitivas y minimizar el riesgo de fallos contradictorios.

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones Investigación jurídica y recuperación de información Eficiencia operativa y gestión de casos
Con el apoyo de

Guía del usuario

© IRCAI and UNESCO

El diseño y la presentación de los materiales de este repositorio no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO y el IRCAI sobre el estado legal de ningún país, territorio, ciudad o área, o de sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Las ideas, opiniones y contenido presentados en este repositorio son de los autores; no representan necesariamente las opiniones de la UNESCO y el IRCAI y no comprometen a las organizaciones.