Inbound Travel Trends Germany Dashboard
Sector público
Country or Region
Alemania
Sourced From
Joint Research Centre Data Catalogue: Public Sector Tech Watch latest dataset of selected cases
La Oficina Nacional de Turismo de Alemania (GNTB) desarrolló una solución basada en datos para analizar las tendencias de los visitantes, mejorando así la comprensión de los mercados de origen, las preferencias de los turistas y el rendimiento del marketing. El proyecto definió objetivos e indicadores clave para evaluar el impacto de las campañas de la GNTB, utilizando una empresa especializada en análisis de datos para el análisis de mercado y la generación de informes en tiempo real. Utilizando Sistemas de Distribución Global (GDS) y datos de reservas de vuelos, se evaluó el éxito de la campaña antes y después de su implementación. Los algoritmos de aprendizaje automático predijeron tendencias, lo que ayudó a identificar patrones de nacionalidad, métodos de viaje y destinos populares.
Monitoreo y control
Planificación de recursos
iTwin by Bentley
Sector público
Country or Region
Estados Unidos de América
Sourced From
Joint Research Centre Data Catalogue: Public Sector Tech Watch latest dataset of selected cases
La plataforma iTwin de Bentley Systems permite la creación de gemelos digitales para infraestructura, proporcionando datos e información en tiempo real para optimizar el rendimiento y facilitar la toma de decisiones. Integra diversas fuentes, como datos de IoT, BIM y GIS, en una visión cohesiva para la ejecución de proyectos, las operaciones y la gestión de activos. La plataforma permite a los usuarios visualizar, supervisar y analizar la infraestructura a lo largo de su ciclo de vida, ofreciendo herramientas de colaboración que mejoran la comunicación y la eficiencia.
Monitoreo y control
Planificación de recursos
Mindicity
Sector público
Country or Region
Italia
Sourced From
Joint Research Centre Data Catalogue: Public Sector Tech Watch latest dataset of selected cases
Mindicity es una plataforma de inteligencia urbana que utiliza tecnologías de IA como visión artificial, aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural (PLN) para optimizar la gestión urbana. Centraliza los datos urbanos en un "reservorio de datos" para optimizar la toma de decisiones y la planificación urbana, incorporando modelos científicos para comprender dinámicas urbanas complejas. Con el objetivo de mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la habitabilidad, Mindicity promueve la colaboración con componentes de código abierto. Un ejemplo destacado del uso de la plataforma es su implementación en la "Sala de Control Inteligente" de Venecia, donde los administradores utilizan datos urbanos en tiempo real para mejorar la seguridad, optimizar la movilidad y apoyar la gestión de crisis, ayudándoles a tomar decisiones informadas en situaciones críticas.
Monitoring, Reporting, and Verification (MRV) System for Climate Finance
Sector público
Country or Region
Colombia
Sourced From
Sistemas de decisión automatizada en el sector público colombiano
El sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Departamento Nacional de Planeación de Colombia utiliza algoritmos de IA para automatizar el seguimiento de las inversiones relacionadas con el clima mediante la recopilación, clasificación y análisis de datos de diversas fuentes, incluyendo bases de datos públicas, privadas e internacionales. Simplifica las labores manuales del Departamento de Desarrollo Sostenible (DADS) en el seguimiento de las inversiones. El sistema organiza y estandariza la información para garantizar la coherencia a lo largo del tiempo y entre instituciones. Clasifica los proyectos de financiación climática por tipo (p. ej., mitigación o adaptación) y rastrea su impacto en 12 sectores y 35 subsectores. Los datos de distintos sistemas se integran en una única plataforma. La IA también estima los flujos de inversión y verifica la precisión de los datos mediante procesos automatizados. Su objetivo principal es mejorar la transparencia e informar la toma de decisiones sobre financiación climática en Colombia.
Signaux Faibles
Sector público
Country or Region
Francia
Sourced From
Joint Research Centre Data Catalogue: Public Sector Tech Watch latest dataset of selected cases
Signaux Faibles es una herramienta francesa de IA de código abierto que analiza datos financieros y sociales públicos para detectar indicios tempranos de dificultades empresariales. Mediante aprendizaje automático, ayuda a las agencias gubernamentales a identificar empresas en riesgo con hasta 18 meses de antelación, lo que permite una intervención oportuna. Inicialmente lanzada en Borgoña, una región del este de Francia, en 2016 y posteriormente expandida a nivel nacional, la herramienta mejora continuamente mediante el refinamiento de datos y la transparencia. Su naturaleza de código abierto garantiza la adaptabilidad, la colaboración y la reducción de sesgos en la evaluación de riesgos financieros.
Monitoreo y control
Planificación de recursos