Resource Centre Cyberjustice and AI by CEPEJGutiérrez, Juan David; Muñoz-Cadena, Sarah; Castellanos-Sánchez, Michelle (2023) 'Sistemas de decisión automatizada en el sector público colombiano'. Available at: https://doi.org/10.34848/YN1CRT (Accessed March 2025)
Sócrates es un sistema de inteligencia artificial implementado por el Tribunal Superior de Justicia (STJ) de Brasil para automatizar el análisis de apelaciones y decisiones relacionadas. Recomienda fuentes normativas y precedentes legales, ofreciendo sugerencias de acción para asistir a los ministros en sus decisiones finales. El sistema se centra en la clasificación de datos, empleando procesamiento del lenguaje natural y técnicas de aprendizaje automático no supervisado, entrenadas con peticiones y decisiones judiciales previas. Emplea análisis semántico para filtrar y clasificar demandas y apelaciones, identificando casos con asuntos similares e investigando sentencias judiciales que puedan servir de precedente para el caso en cuestión. Sócrates también identifica casos con posibles problemas de registro y apoya a la Escuela Corporativa del STJ en la definición de necesidades de capacitación.
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Asistencia para la redacción de sentencias: estas herramientas ayudan a los jueces a redactar sentencias al sugerir disposiciones legales relevantes, precedentes y resultados potenciales basados en las particularidades del caso, incluso para ayudar a los jueces a reducir los posibles extremos en sus fallos mediante el análisis y la presentación de decisiones de sentencia anteriores para casos similares.
Investigación jurídica y recuperación de información
Herramientas de investigación jurídica impulsadas por inteligencia artificial: estas herramientas ayudan a recuperar rápidamente información jurídica, jurisprudencia y estatutos relevantes, lo que hace que la investigación jurídica sea más eficiente y completa.
Análisis de documentos: los sistemas de IA analizan documentos legales para extraer información pertinente, lo que ayuda a los profesionales legales a comprender textos y precedentes complejos.
Capacitación y desarrollo de capacidades
IA para la formación judicial: se utilizan herramientas de IA para desarrollar programas de formación para jueces y profesionales del derecho, ayudándoles a comprender y utilizar eficazmente las tecnologías de IA en su trabajo.
#analizarAnalice recursos legales y decisiones judiciales previas para identificar fuentes normativas y precedentes legales relevantes. El sistema optimiza la toma de decisiones judiciales extrayendo información clave de casos históricos.
#automatizarAutomatice la clasificación de documentos legales y tipos de casos, reduciendo la carga de trabajo manual de los funcionarios judiciales. El sistema agiliza la tramitación de apelaciones al identificar los casos que podrían no cumplir con los requisitos procesales.
#predecirPredecir posibles resultados basándose en patrones de decisiones judiciales y argumentos legales anteriores. Esto ayuda a los jueces a evaluar la probabilidad de éxito de la apelación y a tomar decisiones informadas.
El diseño y la presentación de los materiales de este repositorio no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO y el IRCAI sobre el estado legal de ningún país, territorio, ciudad o área, o de sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Las ideas, opiniones y contenido presentados en este repositorio son de los autores; no representan necesariamente las opiniones de la UNESCO y el IRCAI y no comprometen a las organizaciones.