Público
sector
Medios
Judicial

Intelligent Allocation of School Districts in Berlin Tempelhof

Sector público Country or Region Alemania
Sourced From
Joint Research Centre Data Catalogue: Public Sector Tech Watch latest dataset of selected cases Reilley, Mike (2025) 'Journalist’s Toolbox™'. Available at: https://journaliststoolbox.ai/ (Accessed March 2025).
Este proyecto en Berlín Tempelhof-Schöneberg utiliza un algoritmo para diseñar distritos escolares que equilibran la capacidad escolar y acortan los desplazamientos de los estudiantes. Su objetivo es la integración social mediante la distribución de los estudiantes entre las escuelas. Este proceso, que antes se realizaba manualmente, ahora está automatizado con datos públicos, lo que permite ajustes flexibles. Las visualizaciones del sistema mejoran la transparencia y fomentan la participación ciudadana en la planificación.
Planificación de recursos

Estas herramientas facilitan la asignación y gestión eficiente de recursos, como personal, presupuestos e infraestructura. Contribuyen a optimizar el uso de los recursos públicos y a mejorar la eficiencia operativa.

#analizar Revisar las zonas de inscripción escolar actuales basándose en datos abiertos y comentarios administrativos para evaluar qué tan bien las zonas existentes coinciden con los objetivos de capacidad y accesibilidad del distrito.
#conceptualizar Desarrollar una nueva estrategia para ajustar dinámicamente las zonas de matrícula, utilizando herramientas algorítmicas para optimizar la asignación de escuelas según la proximidad, la capacidad y las necesidades demográficas. Esto implicaría combinar la información de los datos con el conocimiento local para mejorar la eficiencia general de la distribución.
Desarrollado por
Academia, Sector público
Tipo de implementación
Servicio y API de IA basados en la nube
Moderación de la comunidad
No requiere gestionnaire de communauté
Nivel de dificultad
Requiere desarrollador
Licencia
Código abierto
Volver a todos
Con el apoyo de

Guía del usuario

© IRCAI and UNESCO

El diseño y la presentación de los materiales de este repositorio no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO y el IRCAI sobre el estado legal de ningún país, territorio, ciudad o área, o de sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Las ideas, opiniones y contenido presentados en este repositorio son de los autores; no representan necesariamente las opiniones de la UNESCO y el IRCAI y no comprometen a las organizaciones.