Global Toolkit on AI and the Rule of Law for the JudiciaryInternational Research Centre on Artificial Intelligence (2024) 'Compute for Climate Fellowship'. Available at: https://ircai.org/ircai-and-aws-climate-fellowship/ (Accessed March 2025).
El bot para jurados con inteligencia artificial, conocido como Gina, ayuda a los usuarios del Tribunal Superior de Los Ángeles a gestionar las multas de tráfico en línea. Permite pagar multas, inscribirse en cursos de tráfico o programar citas en el tribunal, reduciendo la necesidad de visitas presenciales. El bot, disponible en varios idiomas, como inglés, armenio, chino, coreano, español y vietnamita, mejora la accesibilidad para una población diversa. Además, el tribunal ha implementado un Centro de Llamadas de Tráfico unificado, que proporciona un punto de contacto central para asistencia y programación de audiencias.
Acceso a la justicia y asistencia jurídica
Asistentes legales virtuales: los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA brindan información y orientación legal al público, mejorando el acceso a los servicios legales y ayudando a los litigantes que se representan a sí mismos.
Automatización de documentos para asistencia legal: estas herramientas ayudan a generar documentos legales para personas que no pueden costear la representación legal, lo que garantiza un acceso más amplio a la justicia.
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Asistencia para la redacción de sentencias: estas herramientas ayudan a los jueces a redactar sentencias al sugerir disposiciones legales relevantes, precedentes y resultados potenciales basados en las particularidades del caso, incluso para ayudar a los jueces a reducir los posibles extremos en sus fallos mediante el análisis y la presentación de decisiones de sentencia anteriores para casos similares.
Eficiencia operativa y gestión de casos
Gestión automatizada de casos: las herramientas de IA agilizan los procesos de gestión de casos, incluida la programación, el seguimiento del progreso de los casos y la gestión de la documentación, mejorando así la eficiencia de las operaciones judiciales.
Servicios de transcripción y conversión de voz a texto: estas aplicaciones convierten el lenguaje hablado en texto escrito para registros judiciales, lo que mejora la precisión y la velocidad de la documentación.
#asistirGuía a los usuarios en la gestión de multas de tráfico, desde el pago de multas hasta la programación de citas judiciales. El bot utiliza procesamiento de lenguaje natural para interactuar con los usuarios, ofreciendo respuestas claras y multilingües. Esto simplifica tareas complejas, garantizando que los usuarios puedan resolver problemas sin necesidad de acudir personalmente al juzgado.
#automatizarAutomatice tareas rutinarias como el pago de multas y la programación de citas en los tribunales, minimizando la necesidad de entrada manual. Optimiza los flujos de trabajo al generar respuestas estructuradas basadas en la información del usuario, ahorrando tiempo y recursos. Esto mejora la eficiencia operativa al reducir las interacciones en persona y el volumen de llamadas telefónicas.
#traducirTraduce el contenido a varios idiomas, como inglés, armenio, chino, coreano, español y vietnamita, para garantizar la accesibilidad. Gracias a los servicios de traducción con aprendizaje automático, puede comprender y responder a los usuarios en su idioma preferido. Esta función amplía el alcance del tribunal, ayudando a personas de diversos orígenes lingüísticos a navegar por el sistema de multas de tráfico.
El diseño y la presentación de los materiales de este repositorio no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO y el IRCAI sobre el estado legal de ningún país, territorio, ciudad o área, o de sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Las ideas, opiniones y contenido presentados en este repositorio son de los autores; no representan necesariamente las opiniones de la UNESCO y el IRCAI y no comprometen a las organizaciones.