Copyleaks ofrece tres herramientas clave para la verificación de contenido: el Verificador de Plagio, que escanea el material en busca de copias o parafraseado; el Asistente de Escritura, que sugiere mejoras gramaticales, de estilo y claridad; y el Detector de IA, diseñado para identificar texto generado por IA. Estas herramientas son invaluables para los periodistas, ya que garantizan la integridad del contenido y ayudan a mantener la credibilidad. El verificador de plagio garantiza que todas las fuentes se citen correctamente. El detector de IA ayuda a distinguir el texto escrito por humanos del contenido generado por máquinas. Finalmente, el asistente de escritura garantiza que el contenido sea claro y esté escrito con profesionalidad.
#detectar
Copyleaks puede detectar contenido generado por IA y plagiado analizando el texto y comparándolo con una amplia base de datos de fuentes. Es compatible con varios idiomas y proporciona informes detallados que destacan áreas de posible plagio o influencia de la IA. Esta herramienta es especialmente útil para educadores, creadores de contenido y empresas que buscan garantizar la autenticidad del contenido.
#generar
Copyleaks facilita la generación de contenido original identificando secciones que requieren reformulación o mejora. Su detector de plagio garantiza que el texto generado sea único y libre de material copiado. La plataforma también apoya a los creadores de contenido sugiriendo mejoras de escritura y ofreciendo información sobre la calidad del contenido generado.
#corregir
Copyleaks ofrece una herramienta de corrección que revisa el contenido para detectar posibles plagios y sugiere mejoras gramaticales, estructurales y de legibilidad. Esta función garantiza que el contenido esté pulido y listo para su publicación, mejorando tanto su originalidad como su claridad. Proporciona retroalimentación en tiempo real sobre la escritura, lo que la hace ideal para uso académico y profesional.