Público
sector
Medios
Judicial

AnnA Minería

Sector público Country or Region Colombia
Sourced From
Sistemas de decisión automatizada en el sector público colombiano International Research Centre on Artificial Intelligence (2023) 'Compute for Climate Fellowship'. Available at: https://ircai.org/ircai-and-aws-climate-fellowship/ (Accessed March 2025).
AnnA Minería es una plataforma digital desarrollada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) para optimizar y automatizar la gestión de títulos y contratos mineros en Colombia. Combina un sistema de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) con un Sistema de Información Geográfica (SIG) para garantizar que las actividades mineras se realicen de forma legal y sostenible, incorporando datos ambientales para prevenir operaciones en áreas protegidas. La plataforma reduce los tiempos de procesamiento y facilita la accesibilidad para que los usuarios presenten, rastreen y gestionen sus solicitudes mineras de forma segura y eficiente.
Validación de datos

Se emplean herramientas de IA para garantizar la precisión e integridad de los datos. Se utilizan para contrastar y validar grandes conjuntos de datos, lo cual es crucial para mantener registros y bases de datos públicos fiables.

Prestación y prestación de servicios

Estas herramientas optimizan la prestación de servicios públicos al automatizar procesos, mejorar la participación ciudadana y personalizar los servicios según las necesidades individuales. Contribuyen a que los servicios públicos sean más accesibles y eficientes.

ODS 9 Industria, innovación e infraestructura
ODS 12 Consumo y producción responsables
#automatizar La herramienta automatiza el trámite (registro, gestión y seguimiento) de títulos mineros y licencias ambientales en tiempo real, reduciendo sustancialmente el tiempo dedicado a dichas tareas administrativas.
#informar La plataforma proporciona acceso público a datos mineros esenciales, permitiendo a los usuarios (inversionistas, ciudadanos, etc.) consultar títulos mineros pasados y actuales, permisos ambientales, áreas de concesión, como una forma de promover la transparencia y estimular la toma de decisiones informada en el sector.
#visualizar Basándose en un rico conjunto de información geográfica, la herramienta proporciona un mapa dinámico con más de 20 capas de datos sobre temas como títulos mineros y zonas mineras restringidas.
Desarrollado por
Sector público
Tipo de implementación
Plataforma web
Moderación de la comunidad
No requiere gestionnaire de communauté
Nivel de dificultad
No requiere desarrollador
Licencia
Propiedad
Volver a todos
Con el apoyo de

Guía del usuario

© IRCAI and UNESCO

El diseño y la presentación de los materiales de este repositorio no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO y el IRCAI sobre el estado legal de ningún país, territorio, ciudad o área, o de sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Las ideas, opiniones y contenido presentados en este repositorio son de los autores; no representan necesariamente las opiniones de la UNESCO y el IRCAI y no comprometen a las organizaciones.