Público
sector
Medios
Judicial

Amica

Judicial Country or Region Australia
Sourced From
Global Toolkit on AI and the Rule of Law for the Judiciary International Research Centre on Artificial Intelligence (2024) 'Compute for Climate Fellowship'. Available at: https://ircai.org/ircai-and-aws-climate-fellowship/ (Accessed March 2025).
Amica es una plataforma en línea financiada por el gobierno australiano que ayuda a las parejas que se separan a llegar a acuerdos sobre la crianza de los hijos y la propiedad sin recurrir a los tribunales. Utiliza inteligencia artificial para ofrecer sugerencias personalizadas basadas en factores como la duración de la relación, las contribuciones financieras y las necesidades futuras. La plataforma guía a los usuarios en la negociación, permitiéndoles crear acuerdos legalmente vinculantes de forma confidencial y económica. Amica es ideal para parejas con separaciones relativamente amistosas que buscan un enfoque estructurado pero flexible para resolver sus problemas de derecho de familia.
Acceso a la justicia y asistencia jurídica

Asistentes legales virtuales: los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA brindan información y orientación legal al público, mejorando el acceso a los servicios legales y ayudando a los litigantes que se representan a sí mismos. Automatización de documentos para asistencia legal: estas herramientas ayudan a generar documentos legales para personas que no pueden costear la representación legal, lo que garantiza un acceso más amplio a la justicia.

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

Asistencia para la redacción de sentencias: estas herramientas ayudan a los jueces a redactar sentencias al sugerir disposiciones legales relevantes, precedentes y resultados potenciales basados en las particularidades del caso, incluso para ayudar a los jueces a reducir los posibles extremos en sus fallos mediante el análisis y la presentación de decisiones de sentencia anteriores para casos similares.

#asistir Amica ofrece recomendaciones generadas por IA para ayudar a las parejas que se separan a llegar a acuerdos sobre asuntos de propiedad y crianza. La plataforma guía a los usuarios a través del proceso de negociación con indicaciones estructuradas y cálculos automatizados, lo que reduce la necesidad de intervención legal. Al simplificar las complejidades legales, Amica garantiza que los usuarios reciban orientación personalizada en un formato accesible e intuitivo.
#automatizar Amica automatiza procesos legales clave, desde la generación de acuerdos sugeridos hasta la estructuración de documentos legales. El sistema minimiza la entrada manual de datos al recopilar información relevante y formatearla en resultados legalmente estructurados. Esta automatización reduce el tiempo, el costo y la complejidad de las negociaciones de separación, lo que hace que las resoluciones legales sean más eficientes.
#predecir La IA de Amica analiza factores como las contribuciones financieras, la duración de la relación y las responsabilidades de cuidado para sugerir una distribución justa de los bienes. Utiliza modelos predictivos basados en principios legales para estimar los posibles resultados del acuerdo, lo que ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas. Esta información, impulsada por la IA, sirve como punto de partida para las negociaciones, agilizando el proceso de resolución.
Desarrollado por
Sector público
Tipo de implementación
Plataforma web
Moderación de la comunidad
No requiere gestionnaire de communauté
Nivel de dificultad
No requiere desarrollador
Licencia
Propiedad
Volver a todos
Con el apoyo de

Guía del usuario

© IRCAI and UNESCO

El diseño y la presentación de los materiales de este repositorio no implican la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO y el IRCAI sobre el estado legal de ningún país, territorio, ciudad o área, o de sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Las ideas, opiniones y contenido presentados en este repositorio son de los autores; no representan necesariamente las opiniones de la UNESCO y el IRCAI y no comprometen a las organizaciones.