Esta guía explica las características del sitio web, la interfaz de usuario y el uso práctico.
Acerca del radar
El Radar de Herramientas de IA es un proyecto colaborativo entre el IRCAI y la UNESCO, diseñado para apoyar a tres tipos de organizaciones:
Instituciones del sector público
Equipar a los funcionarios públicos con herramientas de IA para mejorar la infraestructura pública y la gobernanza.
organizaciones de medios de comunicación
Empoderar a los medios y periodistas con herramientas de IA para la producción y distribución de contenido, verificación de datos, participación de la audiencia y optimización del flujo de trabajo.
Judicial
Apoyando a los actores judiciales con herramientas de IA para la investigación legal, la gestión de casos y los procesos administrativos.
Para apoyar a las partes interesadas en estos tres sectores críticos, este repositorio sirve como un recurso integral para identificar y aprovechar herramientas de IA éticas que mejoren las operaciones. El repositorio selecciona las herramientas más útiles, priorizando la accesibilidad, la apertura, la transparencia y el uso ético.
Esta guía explica las características principales del sitio web y cómo los usuarios pueden descubrir herramientas de IA de manera efectiva, navegar por la plataforma de manera eficiente y tomar decisiones informadas con respecto a la adopción de IA en sus respectivos sectores.
Categorías
Monitoreo y control
Estas herramientas le ayudan a monitorear las actividades del sector público en tiempo real, detectar irregularidades y garantizar el cumplimiento de las regulaciones. Ya sea en materia de gasto público, cumplimiento ambiental o aplicación de políticas, su propósito es garantizar un funcionamiento fluido y transparente. Considérelas sus guardianes digitales, que mantienen todo bajo control.
Planificación de recursos
Estas herramientas optimizarán la asignación de personal, presupuestos e infraestructura de su entidad. Le ayudan a prever las necesidades y a equilibrar los recursos, garantizando un uso eficaz y sostenible de los mismos. En esencia, estas herramientas buscan maximizar el potencial de cada céntimo, persona y activo.
Validación de datos
Estas herramientas garantizan la precisión y fiabilidad de los conjuntos de datos. Le ayudan a detectar anomalías, corregir inconsistencias y eliminar errores automáticamente, ahorrándole tiempo y mejorando la calidad de los datos. Tanto si trabaja con modelos de IA, análisis como con informes empresariales, las herramientas de validación de datos garantizan que sus datos estén limpios y listos para usar.
Digitalización de documentos
Estas herramientas garantizan que la información de sus documentos se almacene, recupere y gestione de la manera más eficiente para su organización. Le ayudarán a convertir registros en papel a formatos digitales y a mejorar su capacidad de búsqueda, permitiéndole acceder a información de amplios archivos con solo unos clics.
Prestación y prestación de servicios
Estas herramientas buscan mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios públicos. Ayudan a su organización a automatizar los servicios públicos y facilitan la interacción con la ciudadanía. Con menos papeleo y un apoyo más personalizado, estas herramientas empoderan a los ciudadanos, ya que les permiten acceder a los diversos servicios que necesitan, ya sea solicitar un permiso, consultar beneficios o recibir información sobre los eventos más recientes de la ciudad.
Recopilación de noticias y verificación de hechos
Las herramientas seleccionadas pueden ayudar a su medio de comunicación a recuperar, analizar y resumir información de diversas fuentes, garantizando al mismo tiempo la precisión y la fiabilidad. Pueden ayudarle a recopilar datos, incluyendo inteligencia de fuentes abiertas, datos geoespaciales y conjuntos de datos de registros públicos. Le ayudan a identificar patrones y tendencias en redes sociales y a reconocer contenido generado por IA. También facilitan la verificación de datos, al identificar desinformación o sesgos mediante métodos como la comprensión del lenguaje natural, la búsqueda inversa de imágenes, el rastreo de fuentes y el seguimiento de redes sociales.
Producción
Las herramientas agrupadas aquí pueden ayudar a optimizar los procesos de preproducción y posproducción de sus medios, desde la planificación hasta la ejecución. Le ayudan con la visualización de datos, la creación de maquetas y la generación automatizada de contenido, como guiones, traducciones y transcripciones. Estas herramientas pueden resultar útiles para tareas técnicas como la producción remota o los efectos visuales, o para optimizar la generación de contenido con herramientas de escritura y edición basadas en IA.
Distribución y participación de la audiencia
Las herramientas que se listan aquí te ayudan a comprender y llegar a tu público de forma más eficaz, respondiendo a preguntas como: ¿Quién es tu público más activo? ¿Qué contenido prefiere nuestro público? ¿Cómo lo consume? ¿Cuál es su actitud hacia un tema o contenido en particular? Además de la personalización de contenido y el análisis de audiencia, también ayudan a moderar las interacciones en tus plataformas online y ofrecen funciones de transparencia para el público de los medios que explican por qué y cómo se les recomienda qué contenido.
Flujo de trabajo y otras operaciones generales
Estas herramientas ayudan a su medio de comunicación a automatizar tareas rutinarias como la entrada de datos, la programación, el archivo de contenido (p. ej., mediante etiquetado, gestión de metadatos, reconocimiento facial y de voz o marcas de agua) y la optimización de la ubicación. La lista también incluye herramientas que ayudan a los medios a prepararse para situaciones de crisis y emergencia, y a garantizar la continuidad del negocio en caso de desastre.
Investigación jurídica y recuperación de información
Estas herramientas ayudan a su equipo legal a encontrar rápidamente jurisprudencia, estatutos y precedentes relevantes, garantizando así la obtención de la información necesaria sin complicaciones. Estas herramientas le ayudarán a analizar documentos legales complejos, permitiéndole extraer información clave para su trabajo. Desde la redacción de argumentos hasta la verificación de referencias, estas herramientas agilizan y optimizan la investigación jurídica.
Predicción del resultado del caso
Estas herramientas aprovechan el poder de la tecnología para brindar a su equipo legal una visión más clara de los posibles resultados de los casos, basándose en datos como sentencias anteriores o tendencias judiciales. Esta información, respaldada por datos, le ayudará enormemente a refinar su estrategia y a fortalecer sus argumentos.
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
El objetivo principal de estas herramientas es optimizar las operaciones diarias de su despacho legal. La tecnología puede intervenir para automatizar la programación, el seguimiento del progreso de los casos o incluso gestionar la documentación. Algunos ejemplos incluyen servicios de transcripción con inteligencia artificial que convierten la voz en registros precisos. Estos servicios reducirán drásticamente la carga administrativa y le permitirán dedicar más tiempo a su práctica legal.
Eficiencia operativa y gestión de casos
Estas herramientas ayudarán a su equipo legal a automatizar tareas administrativas como la programación, el seguimiento del progreso de los casos y la gestión de la documentación, lo que permitirá que su oficina legal funcione de manera más fluida, mejore la productividad y ahorre tiempo para concentrarse en el trabajo legal más importante.
Acceso a la justicia y asistencia jurídica
Estas herramientas están dirigidas principalmente a ciudadanos comunes que necesitan asistencia legal. Aquí es donde entran en juego los asistentes virtuales con IA, que ponen la asistencia legal al alcance de un público más amplio. Estas herramientas ofrecen una valiosa orientación a los litigantes que se representan a sí mismos, especialmente cuando se combinan con funciones para generar documentos legales y, en general, simplifican procesos legales complejos.
Monitoreo ético y de equidad
Estas herramientas sirven para controlar la transparencia y los sesgos, ayudándole a garantizar la imparcialidad y la rendición de cuentas en el sistema legal. Identifican inconsistencias en los fallos, detectan posibles sesgos y mejoran la claridad de las decisiones judiciales. El objetivo final es reforzar la confianza y la integridad en el proceso legal.
Capacitación y desarrollo de capacidades
Estos recursos educativos (basados en IA) les ayudan a usted y a su equipo a mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos en el ámbito legal. Incluyen experiencias de aprendizaje interactivas, simulaciones de casos y perspectivas sobre el creciente papel de la IA en el derecho. Estos recursos garantizan que adquiera la experiencia necesaria para afrontar el futuro de la práctica legal.
Escenarios de casos de uso
Con base en el Radar de herramientas de IA, aquí hay tres escenarios de casos de uso simples que ilustran cómo los profesionales del sector público, los medios de comunicación y el poder judicial pueden utilizar herramientas de IA específicas para abordar desafíos típicos relacionados con el trabajo :
Persona:
Sophia, analista de respuesta a emergencias en una agencia ambiental nacional.
Desafío:
Sophia se encarga de evaluar el impacto de los incendios forestales en extensas regiones boscosas. La revisión manual de imágenes satelitales es lenta e inconsistente, lo que provoca retrasos en la evaluación de los daños y la coordinación de las labores de reforestación o socorro.
Solución:
La agencia implementa el sistema de Monitoreo Automático de Cicatrices de Quemaduras de Incendios Forestales, una herramienta de código abierto que aprovecha datos satelitales e inteligencia artificial para automatizar la detección de cicatrices de quemaduras después de incendios forestales.
Implementación:
- Análisis de imágenes satelitales: el sistema utiliza imágenes de teledetección para detectar y mapear cicatrices de incendios forestales en áreas extensas, significativamente más rápido que la interpretación manual.
- Detección de cambios: los modelos de IA identifican diferencias en la cobertura vegetal a lo largo del tiempo para resaltar las zonas afectadas, lo que permite tomar medidas oportunas.
- Integración con SIG: Sophia integra los resultados en la plataforma SIG de la agencia para superponerlos con datos de infraestructura y población, priorizando las áreas que necesitan atención inmediata.
Resultado:
La agencia reduce el tiempo de evaluación de incendios forestales de semanas a días. Los recursos se asignan con mayor eficacia y las iniciativas de reforestación o recuperación se inician con prontitud, minimizando el daño ecológico a largo plazo y mejorando la seguridad pública.
Compruebe la herramienta:
Persona:
Luca, periodista de datos en una empresa de medios digitales.
Desafío:
Luca necesita producir rápidamente visualizaciones de datos precisas y atractivas para noticias de última hora y artículos extensos. Las herramientas tradicionales requieren formato y diseño manuales, lo que ralentiza el proceso de publicación.
Solución:
Luca adopta ChartGemma, una herramienta de código abierto que utiliza IA para generar visualizaciones de datos a partir de indicaciones en lenguaje natural.
Implementación:
- Diseño basado en indicaciones: Luca ingresa indicaciones como “visualizar las tasas de vacunación contra la COVID-19 por estado a lo largo del tiempo” y ChartGemma devuelve gráficos listos para publicar.
- Salida personalizable: la herramienta ofrece funciones de refinamiento de diseño para que Luca pueda modificar los estilos de gráficos para que coincidan con la marca del punto de venta.
- Velocidad de publicación: gracias a una generación rápida, Luca puede incluir elementos visuales atractivos en las historias minutos después de que se finalizan los conjuntos de datos.
Resultado:
Luca produce gráficos de calidad profesional con mayor rapidez, lo que aumenta la capacidad de la redacción para entregar contenido rico en datos con plazos ajustados. La participación de la audiencia mejora al enriquecer las historias con imágenes más claras y accesibles.
Compruebe la herramienta:
https://radar.ircai.org/es/herramientas/chartgemma
Persona:
Anita, una secretaria judicial que apoya a varios jueces en un sistema judicial regional.
Desafío:
Anita gestiona una gran cantidad de casos que implican investigación y documentación jurídica. Necesita preparar escritos y extraer jurisprudencia relevante de forma eficiente, pero tiene poco tiempo y carece de acceso a herramientas jurídicas integrales.
Solución:
Su tribunal adopta AALAP – AI Legal Assistant, una herramienta de inteligencia artificial de código abierto que automatiza la investigación legal y la redacción de documentos en función de los detalles del caso.
Implementación:
- Análisis de documentos: AALAP extrae información de documentos legales y la organiza en resúmenes estructurados para una referencia rápida.
- Recuperación de precedentes legales: la herramienta busca automáticamente jurisprudencia y estatutos relevantes según el contexto del caso y genera borradores de argumentos.
- Integración del flujo de trabajo: AALAP se integra con el sistema de gestión de documentos del tribunal para proporcionar actualizaciones fluidas y funciones de colaboración.
Resultado:
Anita reduce significativamente el tiempo dedicado a la preparación e investigación de casos. Los jueces reciben informes más oportunos y completos, lo que mejora la velocidad y la precisión en la toma de decisiones, a la vez que alivia la carga administrativa del personal judicial.
Compruebe la herramienta:
https://radar.ircai.org/es/herramientas/aalap-ai-legal-assistant/
Navegando por el radar de herramientas de IA
El portal AI Tools Radar está estructurado en tres categorías temáticas principales, o "árboles":
- Sector público
- Medios de comunicación
- Judicial
Cada categoría contiene herramientas de IA adaptadas a las necesidades específicas del sector. El sitio web permite a los usuarios explorar, buscar y evaluar herramientas según su relevancia, funcionalidad y consideraciones éticas. Algunas herramientas se solapan y pueden ser utilizadas por múltiples partes interesadas.
La categoría del Sector Público se centra en herramientas de IA que mejoran los servicios gubernamentales, la administración pública y la participación ciudadana. Estas herramientas están diseñadas para funcionarios y tienen como objetivo optimizar la gobernanza digital, la gestión de datos, la toma de decisiones y la interacción ciudadana.
Cómo descubrir herramientas de IA del sector público :
- Búsqueda por funcionalidad : los usuarios pueden explorar herramientas de IA que ayudan en la formulación de políticas, la automatización de servicios, la detección de fraudes y la gestión de recursos.
- Filtrado de casos de uso : las herramientas se clasifican en función de sus aplicaciones, como la gestión de ciudades inteligentes, la gobernanza electrónica, el monitoreo ambiental y la respuesta a crisis.
- Consideraciones éticas y de código abierto : las herramientas de esta categoría priorizan la equidad, la transparencia y la responsabilidad pública.
- Potencial de integración : los usuarios pueden evaluar cómo las herramientas se integran con la infraestructura existente del sector público.
La categoría Medios ofrece herramientas de IA diseñadas para periodistas, redacciones y medios de comunicación que cubren temas relacionados con el cambio climático, el medio ambiente y los desastres. Estas herramientas mejoran la precisión, la eficiencia y la integridad ética de la información.
Cómo descubrir herramientas de IA para medios :
- Búsqueda por necesidades de informes : los usuarios pueden encontrar herramientas que ayudan en el periodismo de datos, la generación automatizada de contenido, la verificación de fuentes y el análisis en tiempo real.
- Verificación de hechos y detección de desinformación : las herramientas de IA en esta categoría ayudan a identificar noticias falsas, rastrear desinformación y garantizar la credibilidad de las fuentes.
- Informes sobre clima y desastres : algunas herramientas se especializan en monitoreo ambiental, análisis de imágenes satelitales y pronósticos meteorológicos impulsados por IA para mejorar los informes relacionados con el clima.
- Traducción y accesibilidad : las herramientas impulsadas por IA ayudan en la creación de informes multilingües y en las mejoras de accesibilidad para llegar a un público más amplio.
- Periodismo ético : la plataforma destaca herramientas de IA que se alinean con los principios de la UNESCO de libertad de prensa, ética y transparencia.
La categoría Judicial incluye herramientas de IA para la investigación jurídica, la gestión de casos y los procesos administrativos. Estas herramientas ayudan a los jueces y otros actores judiciales a mejorar el acceso a la justicia, garantizando al mismo tiempo el estado de derecho.
Cómo descubrir las herramientas de inteligencia artificial del poder judicial :
- Búsqueda por funcionalidad legal : los usuarios pueden explorar herramientas que facilitan la investigación de jurisprudencia, el análisis de contratos y el razonamiento legal automatizado.
- IA en la gestión de los tribunales : las herramientas de esta sección ayudan a optimizar la programación de los tribunales, los servicios de transcripción y la gestión de pruebas.
- Automatización de documentos legales : las aplicaciones de IA pueden ayudar con la redacción de documentos, la revisión de contratos y el resumen legal.
- Ética judicial y equidad de la IA : el repositorio enfatiza las herramientas de IA que garantizan la equidad, la no discriminación y el debido proceso en las aplicaciones judiciales.
Cómo utilizar eficazmente el radar de herramientas de IA
PASO 1
Explora el repositorio de herramientas de IA
La página de inicio proporciona una barra de búsqueda y opciones de filtro para refinar los resultados por sector, tipo de herramienta y aplicación.
PASO 2
Evaluar herramientas de IA
Cada herramienta viene con una descripción detallada que abarca su funcionalidad, consideraciones éticas y relevancia para el sector.
PASO 3
Comparar y seleccionar herramientas
Los usuarios pueden comparar múltiples herramientas de IA en función de la usabilidad, la apertura y consideraciones éticas antes de seleccionar la más adecuada.
PASO 4
Implementar y supervisar el uso
Una vez elegida una herramienta de IA, las organizaciones pueden integrarla en su flujo de trabajo garantizando al mismo tiempo el cumplimiento ético y la eficiencia.
El Radar de Herramientas de IA es un recurso crucial para profesionales de los medios de comunicación, funcionarios del sector público y autoridades judiciales que buscan aprovechar la IA de forma responsable. Al explorar, evaluar e implementar soluciones éticas de IA, las partes interesadas pueden mejorar su eficiencia, transparencia y procesos de toma de decisiones.